Top

Peter Beard

Su vida como obra de arte

Peter Beard nació en la ciudad de Nueva York en 1938. Durante los veranos que pasó en Tuxedo Park con su abuela, quien le regaló su primera cámara: una Voightländer, tomar fotografías se convirtió en una extensión natural de la forma en que ya conservaba sus recuerdos en diarios meticulosamente elaborados. A los diecisiete años se embarcó en un viaje que le cambió la vida a África con Quentin Keynes, el explorador y bisnieto de Charles Darwin, trabajando en una película que documenta la vida silvestre rara, incluidos los rinocerontes blancos y negros de Zululandia.

Beard ingresó a Yale como estudiante de medicina y en una clase sobre dinámica poblacional formó su hipótesis perdurable de que los humanos son, de hecho, la principal enfermedad. Cambió su enfoque al arte y comenzó a estudiar con Vincent Scully, Joseph Albers y Richard Lindner. El insaciable deseo de Beard de explorar lo atrajo de regreso a África y, en lugar de completar su tesis de último año en la escuela, envió por correo sus diarios desde Kenia. Sus diarios siguen siendo parte esencial de su producción artística.

En los años 60, Beard recibió una dispensa especial del presidente Kenyatta para comprar Hog Ranch en Kenia con el mandato de filmar, fotografiar, escribir y documentar la flora, fauna y pueblos locales. Beard trabajó en el Parque Nacional Tsavo documentando el desequilibrio entre la gente, la tierra y los animales para su libro The End of the Game (1965). En la segunda versión de Beard de The End of the Game (1977), documentó una muerte masiva de la población en Tsavo de 35,000 elefantes y 5,000 rinocerontes cuando los animales sucumbieron a la inanición, el estrés y las enfermedades relacionadas con la densidad.

Con Alistair Graham estudió cocodrilos en el lago Rudolph y colaboró en el libro Eyelids of Morning: The Mingled Destinies of Crocodiles and Men (1973). También compiló Longing for Darkness: Kamante’s Tales from Out of Africa (1975). Más recientemente, Zara’s Tales: Perilous Escapades in Equatorial Africa (2004) fue escrito para su hija, y Taschen publicó una monografía, Peter Beard (2006, 2008, 2013, 2020).

La primera exposición de Beard se inauguró en la Blum Helman Gallery de Nueva York en 1975, seguida de una histórica exposición individual de 1977 en el Centro Internacional de Fotografía de Nueva York. Beard ha exhibido internacionalmente desde entonces. En 1996, la exposición retrospectiva de Beard en el Centre National de la Photographie de París se inauguró cuando el artista se recuperó de ser pisoteado y atravesado en la pierna por el colmillo de un elefante. La exposición más reciente de Beard, Peter Beard: Last Word From Paradise, trataba sobre los dos lugares que más amaba, Montauk y Kenia. La exposición fue en 2016 en el Guild Hall Museum en East Hampton, Nueva York.

A lo largo de sus viajes y su carrera, Beard se hizo amigo y colaborador de artistas como Andy Warhol, Francis Bacon, Salvador Dali, Richard Lindner, Terry Southern y Truman Capote. Murió en 2020.

R: Gori Vicens | F: Taschen