Top

La arquitectura del futuro es sostenible

El concepto de arquitectura sostenible surgió por primera vez durante los años 60, cuando la conciencia del impacto destructivo de la industria de construcción generó la necesidad de encontrar soluciones ecológicas, utilizar materiales y técnicas menos invasivas y proponer edificios públicos y privados en armonía con el medio ambiente.

Gracias a este movimiento, hoy en día muchas empresas han adoptado esta filosofía y diseñan edificios sostenibles. Entre estas, uno de los estudios emergentes de arquitectura más interesantes de Europa es OhLab (ohlab.net), ganador del prestigioso premio IED Madrid 2017 por el mejor proyecto de Ecodiseño.

La oficina, dirigida por Paloma Hernaiz y Jaime Oliver, se estableció originalmente en Shanghai, después en Madrid y actualmente tiene su sede principal en Palma de Mallorca.

Inspirados en la naturaleza encantadora de la isla, los arquitectos de OhLab se dedican a desarrollar proyectos y estrategias buscando la máxima eficiencia energética, costes de construcción contenidos y promoviendo valores medioambientales y de sostenibilidad.

Entre sus proyectos más interesantes destacan Casa MM, Casa Tramontana y el nuevo Paseo Mallorca 15, todavía en curso. Todas estas construcciones siguen los estándares pertenecientes al concepto de Passivhaus: aislamiento térmico, calidad del aire interior y consumos energéticos reducidos, adaptándose a las orientaciones solares y la pendiente del terreno.

Además, gracias a instalaciones solares térmicas, sistemas de recogida de las aguas pluviales y zonas ajardinadas con huerto interior, los proyectos de OhLab representan la unión perfecta entre diseño de excelencia, confort y sostenibilidad. Una verdadera inspiración verde para los hogares del futuro.

R: ÁGATA SILVA P: OHLAB