Instalado en la astucia de un pseudónimo que propicia así la discreción y libertad del anonimato, Grip Face (gripface.com) descubrió desde muy joven las múltiples posibilidades que le ofrecen el graffiti y el lenguaje gráfico urbano, en cuya dimensión no tardó en sentirse cómodo para trasladar sus mecanismos a un terreno propio. En la intimidad de su laboratorio mental, este artista capta las imágenes latentes de su época y les da forma bajo la tutela de la educación estética que ha recibido; desde la ilustración hasta el diseño gráfico, pasando por la instalación y la pintura, trabaja los lenguajes más gráficos hasta los más conceptuales y a su vez plantea desde hace años un puente entre el espacio público y el expositivo.
Artista multidisciplinar que fija generalmente sus coordenadas en el espacio público. Los espacios que elige en las metrópolis, ya sea en las despreciadas lindes de los suburbios o en las medianeras en el centro de las ciudades reproducen los remotos vínculos del ser humano con el Arte. El transeúnte se encuentra cara a cara con iconos que reclaman su atención y observación, conformando así un universo icónico personal que busca al ciudadano para inducirle a la reflexión y, quizás, ponerle en tela de juicio.
Grip Face ha trabajado en exposiciones indivi- duales, proyectos colectivos y ferias desde 2011. Su obra ha deleitado al público de Barcelona, Helsinki, Viena y Sao Paulo, entre otros. Ha recibido el reconocimiento de la crítica hasta en tres ocasiones: por parte de la galería Hyvinkää Museum (Finlandia, 2014), en el concurso “RE- HABILITART” (Palma de Mallorca, 2016) y recibiendo el 1o Premio en el Certamen inter- nacional de pintura contemporánea Sant Marçal (Marratxí, 2017).
Entre sus múltiples trabajos es digno de men- ción su libro Black Faces (2016), donde reúne las obras expuestas en SC Gallery (Bilbao) ese mismo año. Su proyecto de talla internacional más reciente, “Exported Items” (2017), se dio lugar en la galería Jan Arnold (Viena). Grip Face regresará próximamente a Palma de Mallorca con su proyecto “Post-Removal”, en la galería Pep Llabrés.

R: Paula Ortiz